Registro argentino de bacteriemias por Organismos multirresistentes en pacientes con CAncer y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas

Métodos

El ROCAS es un estudio multicéntrico, prospectivo y observacional.

Participan 12 centros de referencia en la asistencia de pacientes con cáncer y TCPH de Argentina situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. Siete son instituciones privadas y 5 son públicas.

El Servicio de Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, realiza el estudio de los mecanismos de resistencia de los BGN-MR.

Desde mayo de 2014 se incluyen todos los pacientes con bacteriemia que cumplan con los siguientes criterios:

– Pacientes adultos de 18 años o más

– Tumores sólidos o neoplasias hematológicas que reciben en los 6 meses previos al ingreso tratamiento inmunosupresor con Quimioterapia o agentes biológicos, o Corticoides (dosis de Prednisona de 20mg/día o equivalente, por lo menos durante dos semanas previas al ingreso) o

– Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas Alogénico (con enfermedad injerto contra huésped en cualquier momento, o sin esta dentro de los 2 años postrasplante) o Autólogo (en el primer año postrasplante).

– Que se internen por cualquier motivo.

Se excluyen pacientes en cuidados paliativos y las bacteriemias recurrentes definidas como los episodios que ocurren dentro de las 4 semanas posteriores al episodio de bacteriemia inicial, producidos por el mismo microorganismo.

Los pacientes incluidos son evaluados y seguidos por el equipo de Infectología de cada centro hasta el día 30 post bacteriemia o hasta su muerte, y los datos son relevados en una ficha destinada a tal fin con todas las variables apropiadamente definidas, y luego cargados a una base de datos  para su análisis.

El estudio fue aprobado por todos los Comités de Ética de cada centro.